
Málaga, con una población de casi un millón de habitantes en su área metropolitana, es la capital de la provincia homónima y la quinta ciudad de España en número de habitantes. Con una historia de más de 3000 años, ha ido creciendo desde sus orígenes fenicios, pasando por sus vivencias romanas y árabes, hasta la cosmopolita ciudad que es hoy en día.
La ciudad de Málaga es el centro de un importante nudo de comunicaciones, por lo que llegar a ella es cómodo y accesible, con independencia del medio de transporte que se utilice. Asimismo, dentro de la ciudad, la movilidad es muy fácil tanto en transporte público, como en bici o simplemente a pie.
Su oferta cultural es muy amplia y sus cuarenta museos la han convertido en una auténtica Ciudad de Museos, todos ellos localizados en el centro histórico.
Se sitúa en un privilegiado enclave natural al sur de la Península Ibérica. La ciudad se ha desarrollado gracias a la influencia marina, su ubicación entre dos valles fluviales (Guadalhorce y Guadalmedina), su orografía y su régimen climático. El clima se caracteriza por sus suaves temperaturas gracias al papel del mar como regulador térmico y a la barrera montañosa que defiende a la ciudad de las influencias del río.
Gastronomía
Málaga se caracteriza por ofrecer una cocina de muy alto nivel que sabe unir los mejores sabores de la tierra y el mar. Sus platos combinan la tradición y la vanguardia, la calidad y la naturalidad de sus productos, lo que convierten a su gastronomía en una de las más destacadas del país.
Cuenta con varis restaurantes con estrellas Michelin, así como numerosos bares y tabernas con la cocina más típica y popular.
¿Qué hacer en Málaga?
Cómo llegar
Distancia de unos 8 km desde el aeropuerto de Málaga – Costa del Sol hasta el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA):
En autobús |
---|
La red de autobuses de Málaga garantiza un acceso rápido y fácil a FYCMA:
|
En tren |
---|
Desde la estación de tren hay 3 formas de llegar:
|
En coche |
---|
Desde el centro de la ciudad hay dos formas de acceder al recinto:
|